Español



En esta página se publicarán  los siguientes aspecto referentes a la asignatura de español:

  • Temas a trabajar.
  • Materiales.
  • Trabajo en clase.
  • Tarea.
  • ¿Cómo ayudar en casa? (Forma en la que se deberá trabajar en casa, para seguir la metodología desarrollada en clase y así obtener un mejor resultado).

Semana del 18 al 22 de Agosto del 2014 

  • Durante esta semana se aplicará la evaluación diagnóstica a sus hijos.
Evaluación diagnostica:
Esta consistirá en valorar la maduración que adquirieron los alumnos en primer grado, tanto en la lectura, escritura, así como en el dominio de los aprendizajes que se espera haya alcanzado.

Materiales:
  • Examen
  • Libro: Trompito.
  • Cuaderno de trabajo.
  • Lápiz, borrador, sacapuntas, colores.
  • Cuentos.
Trabajo en la escuela:
  • Durante esta semana se aplicará la evaluación.
  • Tomare lectura a los alumnos, con ayuda del libro: el trompito.
    • Verificando el dominio de la lectura y en caso de que aun no la hayan consolidado, sera necesario trabajar con las actividades publicadas en la pagina: "Actividades para regularizar", de este Blog.
  • Realizaran dictado sobre eventos importantes para ellos.
    •  Ellos mismos proponen las oraciones contando lo que realizaron durante las vacaciones.
  • Realizaremos visitas a la biblioteca de la escuela, para llevar a cabo la lectura libre.


Tarea:
  • Al igual que el ciclo pasado, todos los alumnos llevan de tarea leer diariamente 20 minutos. 
  • Dictado de 5 oraciones libres.
¿Cómo ayudar en casa?

Es importante que la lectura que realicen sus hijos, sea de un texto que a ellos les llame la atención, para de esta forma promover el gusto por la lectura.

Si se le forza a leer un texto que no lo interesa, vera a la lectura como un castigo, una actividad que es ajena a él o ella, lo cual lejos de ayudar, perjudicaría su proceso.

De igual forma el dictado es importante para que encuentre la utilidad de la escritura para comunicarse.
Por ello pido, que le pregunten lo que el quiere escribir a sus compañeros de clase o a algún amigo, por ejemplo:

  • Platicarle a sus compañeros que hizo en las vacaciones.
  • A que le gustaría jugar.
  • Escribirle un recado a alguien, una carta, etc.
Nota: Las 5 oraciones son un referente, pueden ser menos o más, siempre y cuando se siga la metodología antes mencionada.

Recuerden que la copia es un proceso diferente y en este caso es  funcional el dictado.

¡Gracias por su apoyo!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario